14 de octubre: Día Internacional de la Normalización

Cada 14 de octubre se celebra el Día Internacional de la Normalización, fecha instaurada para reconocer el trabajo de los organismos de normalización a nivel mundial y destacar la importancia de las normas técnicas en la mejora de la calidad, la seguridad y la eficiencia de los productos y servicios.

Las normas técnicas —también denominadas documentos normativos— establecen parámetros comunes para productos, procesos y sistemas de gestión en múltiples sectores. Su aplicación genera beneficios concretos, facilita el comercio, aumenta la seguridad de las personas y promueve la confianza entre productores y consumidores.

“Las normas están presentes en prácticamente todo lo que nos rodea: desde los alimentos que consumimos y los envases que los contienen, hasta los sistemas eléctricos, el alumbrado público, los juguetes, calzados o componentes industriales. Su alcance va desde la seguridad alimentaria hasta la protección ambiental, abarcando sectores como la agricultura, minería, tecnología y nuevas industrias”, destacó Pedro Ibarra, Jefe de la División de Normalización del Instituto Nacional de Normalización (INN).

Además, los sistemas de gestión basados en normas como la NCh-ISO 9001 (Gestión de Calidad), NCh-ISO 14001 (Gestión Ambiental) o NCh-ISO 45001 (Seguridad y Salud en el Trabajo) contribuyen a fortalecer la confianza, la trazabilidad y la reducción de riesgos en las organizaciones.

En un país sísmico como Chile, las normas también juegan un rol fundamental en la seguridad estructural. Normas aplicadas a edificios, instalaciones e infraestructuras —reconocidas internacionalmente por su calidad y desarrollo continuo— reflejan el compromiso con la mejora e innovación constante, otorgando seguridad y confianza a toda la ciudadanía.

Fecha: 
Martes, 14 Octubre, 2025