búsqueda

Instituto Nacional de Normalización
  • La Metrología en Chile
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    La Metrología en Chile

  • LA METROLOGÍA EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    La metrología es el estudio científico de la medición, su precisión, fiabilidad y la confianza en los datos para la toma de decisiones.

  • La Metrología en la Medicina
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    La tecnología de medición en 3D está revolucionando el campo de la medicina garantizando mediciones rápidas y altamente precisas para una amplia gama de productos utilizados en la medicina.

  • LA METROLOGÍA EN MARTE
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    La metrología en el planeta Marte empezó hace miles de años cuando se encontraron los primeros registros de su observación. El planeta Marte fue retratado en el techo de la tumba de Seti Primero, en el techo de Ramesseum Tercero​ y en el mapa estelar de Senenmut. Este último es el mapa estelar más antiguo conocido, presuntamente realizado en el año 1534 a.C. Los antiguos astrónomos egipcios en el segundo milenio a.C. ellos estaban familiarizados con el aparente movimiento retrógrado del planeta, que parece moverse en dirección opuesta a través del cielo

  • La Metrología Química en el antidopaje en los deportes internacionales
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    Los eventos deportivos modernos tienen reglas y normas que reflejan años de cambios, los atletas de hoy tienen prohibido usar drogas para mejorar el rendimiento y deben pasar estas pruebas para poder competir en los Juegos Olímpicos y muchos otros eventos, allí es donde la Metrología Química juega un papel muy importante.

  • La Metrología y el Deporte
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

     

    La metrología en el deporte desempeña un papel esencial en garantizar la equidad, la precisión y la validez de los resultados en una amplia gama de actividades deportivas. Desde los eventos más tradicionales como atletismo y natación hasta deportes de alta tecnología como el ciclismo de pista y el bobsleigh, la metrología proporciona los instrumentos y los estándares necesarios para asegurar que las mediciones y evaluaciones realizadas sean confiables y objetivas.

  • LA METROLOGÍA Y LA FALSIFICACIÓN DE PRODUCTOS
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    En el año 2017, las ventas de productos falsificados de todo tipo, desde productos electrónicos hasta productos farmacéuticos, ascendieron a un estimado de 1,2 billones de dólares en todo el mundo.

  • La Metrología y la seguridad de los cosméticos sin animales
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    Los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) que es el Instituto Nacional de Metrología de los EE.UU., han trabajado con la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CPSC) e Inotiv Inc., un esfuerzo en conjunto para reducir las pruebas con animales con el objetivo de producir un nuevo protocolo para detectar alérgenos en la piel. El método es potencialmente más económico y rápido que las pruebas con animales, al tiempo que mantiene un rendimiento similar.   

  • La Metrología y los micro plásticos en el agua
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    En la última década, los científicos han encontrado plásticos en diversos lugares del planeta. Se han encontrado en la nieve de la Antártida, en el fondo de los lagos glaciares.

  • La metrología, la ciencia presente en nuestra vida cotidiana
    Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):

    En nuestro día a día, nos encontramos rodeados de mediciones que afectan directamente nuestras vidas, desde la taza de café que disfrutamos por la mañana hasta el volumen dispensado de gasolina que cargamos en nuestro vehículo. Detrás de estas mediciones precisas y exactas se encuentra la metrología, un término que puede sonar técnico, pero que influye de manera significativa en nuestra rutina cotidiana.