Los que nos apasiona la metrología deseamos saber su origen y sabemos que múltiples culturas en el planeta idearon mecanismos para establecer mediciones que los ayudaría a comercializar con otros pueblos y culturas. Para entender esto de mejor forma, vamos a recorrer de norte a sur de manera breve la metrología de los pueblos originarios de américa y empezaremos por los Mexicas llamados en la historiografía tradicional como Aztecas. Hacia el siglo XV, en el periodo posclásico tardío, se convirtió en el centro de uno de los estados más extensos que se conoció en Mesoamérica.
-
Metrología Precolombina, la medición en los Pueblos Originarios de América
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
-
Metrología Química y Química Analítica
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
Metrología Química y Química Analítica
-
METROLOGÍA Y EL ACERO EN EDIFICIOS
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
La Metrología se encuentra presente en las características físicas y químicas del acero el cual es utilizado en la construcción de edificios, también se encuentra presente en la geometría de las columnas y desde mediados de la década de 1990, un tipo de columna de acero que comúnmente presenta elementos de sección transversal delgados se ha vuelto más frecuente en los edificios construidos en regiones sísmicamente activas. Aunque estas columnas han cumplido con los estándares de diseño modernos, nuestra comprensión de cómo se desempeñarían durante un terremoto se ha visto limitada por la falta de pruebas a gran escala.
-
METROLOGÍA Y NANOTECNOLOGÍA
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
La nanociencia y las nanotecnologías (NT) tienen un enorme potencial para mejorar la competitividad y el desarrollo sostenible en una amplia gama de sectores industriales, incluidos los de electrónica, energía, cosmética, medicina, defensa y alimentación y agricultura. El mercado de las NT se puede segregar en nanomateriales, nanoherramientas y nanodispositivos.
-
Mi Empresa está certificada ISO 9000 y en el punto 7.6 Control de Dispositivos de Seguimiento y de Medición se hace exigible la calibración de instrumentos, ¿Cuándo debo y dónde puedo calibrar mis instrumentos de medición?
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
La frecuencia de calibración de cualquier instrumento de medición, depende exclusivamente de las condiciones de uso a las cuales está sometido, y solo puede ser definido por el usuario. De todas formas estas frecuencias normalmente fluctúan entre los 6 y 24 meses. Los instrumentos que deben ser sometidos a calibración son todos aquellos que afectan la calidad del producto final.
-
Mi Laboratorio está acreditado bajo la NCh ISO 17025 y en el punto 5.6 se establece la necesidad de calibrar y establecer un programa de calibración de instrumentos, ¿Dónde puedo hacer llegar nuestros equipos para realizar sus calibraciones?
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
Tal cual como se establece en la pregunta sobre ISO 9000.
-
Microbiología de la cadena alimentaria - Técnicas de muestreo para análisis microbiológico de las muestras de alimentos y piensos
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
-
Microbiología de los alimentos - Muestreo de canales para análisis microbiológicos
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
-
Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal - Método horizontal para la detección de Escherichia coli O157
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):
-
Microbiología de los alimentos para consumo humano y animal - Método horizontal para la detección de Shigella spp
Ej: Cuerpo (Descripcion con resumen (200 Longitud)):