elaboracion normas

Canal de contacto para dar a los clientes:

Es el proceso de elaborar, revisar, actualizar, republicar y adoptar las normas que se aplican a las distintas actividades científicas, industriales o económicas, para el beneficio y la cooperación de todos los involucrados. Tiene por objeto establecer disposiciones destinadas a usos comunes y repetidos, con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo en un contexto dado.

El estudio de una norma chilena se realiza de acuerdo a las normas NCh1 y NCh2, que a su vez están en conformidad con las pautas de la Organización Internacional para la Normalización (ISO) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El proceso considera:

  • Elaboración de un anteproyecto de norma;
  • Consulta pública de anteproyecto;
  • Formación de comité técnico;
  • Aprobación del proyecto de norma por parte del Consejo INN.
¿Puedo ser parte de la consulta pública? ¿qué requisitos se solicitan?

En esta consulta pueden participar las autoridades competentes, los productores, los representantes del mundo de la ciencia y la tecnología, y los consumidores o usuarios. La participación de este último sector representa una dificultad mundial, debido a que en la mayoría de los países no están suficientemente organizados o lo hacen en torno a materias legales y no técnicas.

El único requisito es realizar el registro de su participación por única vez a través de la página web www.consultapublica.cl. Registro que servirá para participar en todas las consultas que en adelante sean llevadas a cabo por la división de normas del INN.

¿Cómo puedo ser parte de un comité técnico?
Requisitos

A través del formulario de inscripción que la División de Normas del INN dispone para este propósito, puede participar todo aquel que manifieste su interés de hacerlo. El miembro debe designar oficialmente a un representante titular y un representante alterno, velando por la participación permanente de al menos uno de éstos en el comité.

Para que la participación sea provechosa, los participantes deben ser técnicamente idóneos para velar por los intereses de su organización.

Coordinador ISO/TC Nombre CE
1 AAS ISO/TC 34 Productos alimenticios
2 RPP ISO/TC 165/218 Estructuras de madera/ madera
3 ERC ISO/TC 156 Corrosión de metales y aleaciones
4 FMA ISO/TC 59 Edificios y obras de ingeniería civil
5 FMA ISO/TC 223 Seguridad de la sociedad
6 FMA ISO/TC 163 Comportamiento térmico y el uso de energía en el entorno construido
7 FMA ISO/TC 262 Gestión de riesgos
8 HSC ISO/TC 147 Calidad del agua
9 HSC ISO/TC 234 Pesca y acuicultura
10 HSC ISO/TC 277 Compras sustentables
11 HSC ISO/CASCO Comité de evaluación de la conformidad
12 JAB ISO/TC 211 Información Geográfica / Geomática
13 JAB ISO/TC 212 Pruebas de laboratorio clínico y en los sistemas de prueba de diagnóstico in vitro
14 JAB ISO/TC 122 Embalaje
15 JAB ISO/TC 138 Tuberías, fittings y válvulas de plástico para el transporte de fluidos
16 MLC ISO/TC 176 Gestión de la calidad y garantía de calidad
17 MLC ISO/TC 207 Gestión ambiental
18 RPP ISO/TC 173 Productos de apoyo para personas con discapacidad
19 RPP ISO/IEC JTC 1 Tecnología de la información - TI Técnicas de seguridad
20 RPP ISO/TC 242 Gestión de la Energía
21 RQR ISO/TC 268 Desarrollo sostenible en las comunidades