1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
5.jpg
Instituto Nacional
de Normalización
Av. Libertador Bernando O'Higgins 1449 Torre Santiago Downtown N° 7, Piso 16
+56 2 2445 8800
www.inn.cl

INN incorpora a su catálogo nuevas Normas Chilenas

En sesión de Consejo correspondiente al mes de mayo de 2019, se acordó la aprobación de nuevas  Normas Chilenas.

Día Internacional del Reciclaje

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) declaró el día 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, con la finalidad de ayudar a concientizar a la población de la utilidad de esta práctica y, contribuir con ello, entre todos, al cuidado del medio ambiente y a la sostenibilidad del planeta.

 

Chile participa en Comité Internacional sobre seguridad y salud en el trabajo

Daniela Campos, miembro del Comité Espejo ISO/TC 283 del INN, participó en reunión internacional que estudia Norma ISO 45003 sobre riesgos psicosociales

 

Primera sesión de la Mesa de Trabajo de Oficiales de Cumplimiento

En el marco del Convenio de Colaboración que sostiene el Instituto Nacional de Normalización (INN) con la Asociación Chilena de Cumplimiento y Ética Corporativa (ACCEC) -firmado el 11 de Enero de 2019-, se realizó  la primera sesión de la Mesa de Trabajo de Oficiales de Cumplimiento. 

El Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido

Esta conmemoración nace de una campaña internacional creada en 1996 por el Center of Hearing and Communication (CHC), que busca generar conciencia sobre los efectos adversos que puede provocar la contaminación acústica.

Normas Chilenas Aprobadas En Abril

En sesión de Consejo correspondiente al mes de abril de 2019, se acordó la aprobación de nuevas  Normas Chilenas.

Día Internacional de la Madre Tierra

 

La Madre Tierra es una expresión común en diversos países para referirse al planeta Tierra, y sus ecosistemas, demostrando que existe una interdependencia entre los seres humanos, las demás especies vivas y el planeta que todos habitamos.

Se reconoce que la Tierra es nuestro hogar, y para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover el cuidado hacia la naturaleza y la Tierra.