1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
5.jpg
Instituto Nacional
de Normalización
Av. Libertador Bernando O'Higgins 1449 Torre Santiago Downtown N° 7, Piso 16
+56 2 2445 8800
www.inn.cl

INN informa horarios de atención para los días 27 y 28 de junio

Comunicamos a todos nuestros usuarios que con motivo de nuestro aniversario institucional, el día jueves 27 de junio el horario de atención será hasta las 11.30 horas, en tanto, el viernes 28 de junio no se atenderá público.

Gracias por su comprensión

Seminario “Rotulado de la madera: experiencias y capacidades de la industria”

En el marco del  Convenio INNOVA se llevó  acabo la segunda actividad de difusión del proyecto “Herramientas normativas para el mejoramiento de los estándares relacionados a la madera para su uso en edificaciones en Chile”

DÍA INTERNACIONAL DE LA ACREDITACIÓN 2019: APORTANDO VALOR EN LA CADENA DE SUMINISTRO

Dada la complejidad actual de las cadenas de suministro, asegurar las mediciones, ensayos, inspecciones y certificaciones que se realizan en otra jurisdicción o mercado es esencial. Sin un nivel de confianza, el libre intercambio de bienes y servicios corre el riesgo de ser obstaculizado por barreras técnicas o diferentes niveles de calidad, generando como consecuencia un aumento de los costos para los importadores y los consumidores.

 

Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía

Se define la desertificación como la degradación de las tierras áridas, semiáridas y subhúmedas secas como consecuencia de varios factores incluyendo la variación climática y las actividades humanas.

Chile participa en la Plenaria del comité ISO/TC 323 Economía circular

En fotografía: La Presidente del Comité Mrs Catherine Chevauche y el Secretaría M Olivier Cartigny del Comité ISO/TC323.

En septiembre del 2018, el Comité Técnico de Dirección de ISO (TMB, Technical Management Board) aprobó el establecimiento del Comité ISO/TC323 Economía circular, cuya secretaría estará a cargo de AFNOR, el organismo nacional de normalización de Francia.

En INN conmemoramos el Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria

Contar con una cadena de suministro de alimentos inocuos permite, entre otros aspectos, mejorar las relaciones económicas, el comercio y el turismo como elemento primordial para el desarrollo sostenible.